Crece el pesimismo de los españoles con respecto a diferentes aspectos de la protección social del Estado
Entre junio de 2008 y diciembre de 2024, ha crecido el porcentaje de españoles que opina que diferentes aspectos de la protección social del Estado empeorarán en los próximos años
A mediados de noviembre del pasado año, The Objective se hizo eco de una encuesta realizado por Metroscopia poco después de la DANA de la que se desprendía que “siete de cada diez españoles dicen no sentirse protegidos por los poderes estatales“.
Estos datos están en sintonía con otros producidos recientemente por el CIS que constataban que, desde 2008, ha crecido la proporción de ciudadanos que creen que diferentes aspectos de la protección social del Estado empeorarán.
Resumen de resultados
El sistema público de pensiones: Ha crecido 19 puntos el porcentaje que cree que el sistema público de pensiones empeorará durante los próximo años, de tal modo que mientras que en 2008 esta opinión era compartida por dos de cada cinco (38%), en 2024 lo pensaba la mayoría de los españoles (57%).
El acceso a la primera vivienda: La vivienda se ha vuelto uno de los principales problemas para nuestro país para los ciudadanos que lo habitan. Tiene sentido, por tanto, que haya crecido el porcentaje de españoles que creen que el acceso a la primera vivienda empeorará en el futuro próximo del 44% de 2008 al 59% de 2024 (un aumento de 15 puntos porcentuales).
La atención sanitaria: El 27% creía en 2008 que la atención sanitaría empeoraría durante los próximos años, en 2024 esta cifra ha incrementado 16 puntos, y se sitúa ahora en el 43%. Prácticamente la mitad de los españoles son pesimistas a este respecto.
El cuidado de las personas mayores: Si en 2008, uno de cada cinco ciudadanos (21%) pensaba que el cuidado de las personas mayores empeoraría en los años venideros, en 2024 la proporción aumentaba y pasaban a pensarlo dos de cada cinco (37%).
La protección frente al desempleo: El porcentaje que afirma que la protección que ofrece el Estado frente al desempleo empeorará en los próximos años ha crecido 8 puntos. En 2008 lo afirmaba el 33% y ahora lo hace el 41%.
El sistema educativo público: También crece 8 puntos el porcentaje de españoles que cree que la educación pública se deteriorará en el futuro próximo. Lo creía uno de cada cuatro en 2008 (25%), en 2024 lo cree así uno de cada tres (33%).
Conclusión
Como el lector ha podido observar, el aumento del pesimismo con respecto a la calidad de diferentes elementos relacionados con la protección social del Estado es generalizado.
Este incremento es mayor en el caso de el sistema público de pensiones (ha crecido 19 puntos el porcentaje que opina que empeorará y ahora la mayoría tiene esta opinión), el acceso a la primera vivienda (crece 15 puntos y también pasa a pensar esto una mayoría de españoles), la atención sanitaria (crece 16 puntos) y el cuidado de las personas mayores (crece 16 puntos).
En menor medida, crece también el porcentaje que cree que la protección frente al desempleo (+8) y el sistema educativo público (+8) empeorarán.