Las dos almas del PP: divididas en sus preferencias en torno a los impuestos, el modelo territorial, el feminismo y el medio ambiente
En el PP conviven, fundamentalmente, dos almas, una más abierta a encontrar puntos de acuerdo con el centro-izquierda y otra que se siente más cómoda con las ideas de VOX y con quienes las apoyan
En este artículo os quiero hablar sobre dos de las almas que conviven actualmente en el electorado del PP, una más cercana al PSOE y a sus votantes y otra que se siente más cómoda con las ideas de VOX y con quienes las apoyan.
En un estudio reciente, el CIS preguntó a los españoles por el grado de simpatía que sentían hacia los votantes de los principales partidos políticos en una escala del 1 (ninguna simpatía) al 10 (mucha simpatía). De este modo, podemos dividir a los entrevistados que afirman que votaron al PP en las pasadas elecciones generales de julio de 2023 en tres grupos, que se dividen, prácticamente, a tercios:
Sienten más simpatía por los del PSOE que por los de VOX: 29%
Sienten más simpatía por los de VOX que por los del PSOE: 33%
Sienten la misma simpatía por ambos o no evalúan a los votantes de uno de estos partidos: 38%.
Creo que esto puede servir como proxy para dividir a los votantes del PP en función de si prefieren que su partido se acerque más al PSOE o a VOX.
A continuación, procedo a mostrar sus diferencias en algunos temas clave en el debate público: fiscalidad, modelo territorial, feminismo y protección del medio ambiente.
Para concluir, mostraré el grado de simpatía que tienen ambos grupos de votantes populares hacia los líderes de PSOE y VOX, y como ello podría dificultar un acercamiento al centro-izquierda mientras el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siga al frente del PSOE.
Impuestos
En primer lugar, cabe destacar que el consenso en torno a una visión positiva de los impuestos, que entiende que estos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos o un medio para redistribuir mejor la riqueza en la sociedad, es mayor entre aquellos que sienten más simpatía por los votantes del PSOE. Comparte esta idea el 88% de este grupo de votantes populares.
Aunque la mayoría de aquellos que sienten más simpatía por los votantes de VOX comparten esta mirada positiva (61%), cuatro de cada diez (38%), cree que estos son algo que el Estado nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de que. Esta opinión solo es compartida por el 12% de los votantes del PP que sienten más afecto a los del PSOE.
Por otro lado, entre los votantes del PP que sienten más simpatía hacia los de VOX, se intuye una mayor coherencia en lo relativo a sus deseos con respecto a la fiscalidad:
Una amplia mayoría (88%) cree que hay que bajar los impuestos, ya que de ese modo dispondrán de más dinero para invertir y consumir.
Quienes piensan que el gobierno debería gastar más en prestaciones sociales y servicios públicos, aunque esto signifique pagar más impuestos, se encuentran en minoría (28%).
Entre quienes prefieren a los votantes del PSOE, las posiciones son algo ambivalentes:
La mayoría desea una bajada de impuestos (72%).
También hay una ligera mayoría que tiende a responder positivamente a la cuestión de si el Estado debe gastar mas en prestaciones y servicios públicos, aunque ello implique subirlos (55%)
Modelo territorial
Con respecto a como prefieren que sea la organización territorial del Estado, entre aquellos votantes del PP que sienten más simpatía por los de VOX que por los del PSOE, se aprecia cierto consenso:
El 60% preferiría vivir en una España en la que las Comunidades Autónomas tuvieran menor o ninguna autonomía. Es decir, en torno a dos tercios prefieren que España devenga en un Estado con un gobierno central más fuerte y con más competencias.
Uno de cada cuatro (24%) afirma que no habría que cambiar nada en este sentido.
Solo un 11% desea que las CCAA dispongan de mayor autonomía.
Los votantes populares más cercanos al PSOE se encuentran divididos:
Un 41% desea que las CCAA tengan menos o ninguna autonomía
Un 42% cree que deben tener la misma autonomía que tienen actualmente
El 12% quiere que las CCAA cuenten con más autonomía que en la actualidad.
Feminismo
En lo relativo al feminismo, se intuyen posiciones antitéticas entre estos dos grupos de votantes:
Aquellos que, en principio, se sitúan en el ala izquierda (sienten más simpatía por los votantes del PSOE) creen, de forma mayoritaria, que el feminismo es necesario para lograr la igualdad entre hombres y mujeres (69%).
Lo contrario se observa entre quienes simpatizan más co VOX, solo el 39% está de acuerdo con esta afirmación.
Protección del medio ambiente
Las opiniones de estos dos grupos de votantes del PP con respecto a la protección del medio ambiente siguen un patrón similar al descrito anteriormente al hablar de feminismo:
Entre los votantes, en teoría, más progresistas del PP, son mayoría quienes opinan que se debe dar prioridad a la protección del medio ambiente, incluso si ello provoca menos crecimiento económico y perdida de empleos (62%).
Entre los que simpatizan más con los votantes de VOX, quienes comparten esta idea representan una minoría (41%).
Valoración de líderes
Posiblemente, el mayor obstáculo hoy para que el lado más moderado y centrista del PP, el que siente más afecto por los votantes socialistas que por los de VOX, se acerque al PSOE se encuentre en la figura de Pedro Sánchez.
Ya en 2021, Pablo Casado señalaba que en caso de ganar unas hipotéticas elecciones, hubiera buscado una gran coalición “con un PSOE moderado como el de Alfredo Pérez Rubalcaba o Javier Fernández“, pero que “en ningún caso ofrecería a Pedro Sánchez una vicepresidencia”.
A continuación muestro un gráfico en el que se observa como los votantes del PP que sienten más afecto por los de VOX tienden a sentir cierta simpatía hacia el líder de VOX, Santiago Abascal, pero como no sucede lo mismo con Pedro Sánchez entre los que prefieren a los votantes socialistas, hacia quien ambos grupos de votantes populares tienden a sentir antipatía.
Aquellos que prefieren a VOX, se colocan, de media, en el 5.3 en una escala del 1 (ninguna simpatía) al 10 (mucha simpatía) cuando les piden evaluar su afecto hacia Santiago Abascal. Es decir, a estos votantes, en general, tiendes a serles simpático el líder de VOX. Sin embargo, los que prefieren a los votantes socialistas, tienden a sentir antipatía, tanto por Santiago Abascal (2.5) como por Pedro Sánchez (2.8).